Mucho se ha escuchado hablar sobre el nuevo procesador que estaba preparando la firma china MediaTek, el cual estaría dirigido a la gama alta de los teléfonos inteligentes de este año. En noviembre del año pasado la compañía presentó la primera generación del Dimensity 1000, pero con la llegada del 5G y de otras tecnologías relacionadas con el rendimiento, MediaTek ha lanzado el nuevo Dimensity 1000+.
El nuevo procesador MediaTek Dimensity 1000+ cuenta con soporte para dual SIM y conexión 5G además de soportar las pantallas de 144 Hz de frecuencia de refresco, característica bastante conocida en los monitores gaming. El lanzamiento del chip ha sido llevado a cabo en un evento organizado por la compañía en China, justo en la división de Vivo que está enfocada en el desarrollo para teléfonos para gamers.
Principales novedades del Mediatek Dimensity 1000+
El nuevo SoC posee 8 potentes núcleos, los cuales estarán divididos para realizar diferentes procesos, por un lado tendremos 4 potentes núcleos Arm Cortex-A77 a una velocidad de 2,66 GHz para realizar tareas que se necesita mayor eficiencia, los otros 4 serán los Arm Cortex-A55 a una frecuencia 2 GHz para tareas más livianas.
Te puede interesar | Conoce cada una de las especificaciones y características técnicas del nuevo LG Velvet
La encargada de generar los gráficos en este procesador es la GPU Mali-G77 que incorpora 9 núcleos, que garantizará de todo momento una buena eficiencia gráfica para las funciones que la necesiten, como por ejemplo, los juegos de alto rendimiento. Otro dato que no podemos pasar por alto es la velocidad de transferencia de datos, el MediaTek Dimensity 1000+ tiene una limite de descarga de 4,7 Gbps y hasta 2,3 Gbps de subida, configuraciones bastante notables. Este chip es compatible con bluetooth 5.1 y Wi-Fi 6 además cuenta con la tecnología Carrier Aggregation que aumenta la velocidad del 5G.
Para el nuevo MediaTek Dimensity 1000+ no todo es potencia si no también ahorro, este procesador cuenta con una característica llamada “Ultrasave” que permitiría ahorrar hasta un 48% de energía con respecto a los demás procesadores del mercado.
¿Qué te parece el nuevo procesador? deja tu opinión en los comentarios!!!
Para más información: MediaTek