WhatsApp es una de las aplicaciones que más utilizamos durante el día para estar conectados, pero está no incorpora un mecanismo de seguridad independiente pero si se puede utilizar las propios del dispositivo móvil.
- Cómo silenciar los vídeos de WhatsApp antes de enviarlos
- Cómo poner en WhatsApp fondos de pantalla distintos para cada contacto
Sin embargo, WhatsApp no puede utilizar contraseñas para proteger sus conversaciones, en lugar de eso, podemos hacer uso del sistema de autenticación biométrica. Así es, podemos establecer que cuando vayamos abrir la aplicación WhatsApp nos pida realizar la autentificación mediante nuestra huella, eso nos ayudará a mejorar la seguridad de nuestras conversaciones.
Cómo proteger mis conversaciones en WhatsApp
Lo primero que debemos hacer para proteger nuestras conversaciones en WhatsApp es registrar nuestra huella digital en nuestro teléfono, luego solo tenemos que seguir los pasos a continuación:
- Abrir WhatsApp.
- Ajustes.
- Cuenta.
- Privacidad.
- Bloqueo con huella dactilar.
Llegando hasta este menú, solo tenemos que activar el interruptor para que cuando se inicie la aplicación de WhatsApp la próxima vez nos pida que verifiquemos nuestra identidad mediante nuestros datos biométricos o sea la huella dactilar.
También podremos habilitar o deshabilitar la posibilidad de que se realice una vista previa de los nuevos chat que recibimos. Dentro de la función bloque con huella también podremos establecer en cuanto tiempo se tiene que habilitar la seguridad de la aplicación, tenemos inmediatamente, después de 1 minuto o después de 30 minutos.