En el año pasado se dió a conocer la asociación entre Samsung y AMD con el objetivo de fabricante un procesador para dispositivos móviles, rumores recientes fueron muy alentadores en relación a la potencia que tendrá el SoC, de todas maneras los fabricantes dejaron en claro que no se lanzará este año.
Así será el procesador de AMD para dispositivos móviles
Una hoja técnica filtrada nos revela las primeras especificaciones técnicas clave de este procesador de AMD, el cual llevaría el nombre de Ryzen C7. La hoja técnica filtrada revela que este SoC tendrá una velocidad de reloj de hasta 3GHz, gracias a la presencia de 2 núcleos Cortex X1 que correrán a dicha velocidad, 2 núcleos Cortex A78 que corren a 2.60GHz y 4 núcleos ARM Cortex A55 con velocidad de 2GHz.
El Ryzen C7 contará con una arquitectura de 64bits y estará construido en un proceso TSMC de 5nm, la GPU es otra de las características muy importantes, en la hoja se menciona que contará con 4 núcleos personalizados basados en RDN2 a una frecuencia de 700MHz, dejando en claro que es hasta 45% más rápida que la Adreno 650 del Snapdragon 865.
Entre otros detalles se revela la presencia del módem MediaTek 5G con soporte para usar hasta dos chips con soporte para esta red. Los teléfonos que usen este procesador podrán tener pantallas a una resolución 2K con una frecuencia de actualización de hasta 144Hz y soporte con HDR 10+.
Te puede interesar| El creador del Administrador de Tareas revela algunos secretos
Este procesador deja mucho ánimo para su lanzamiento, pues la velocidad de reloj del procesador más potente de Qualcomm, pues el Snapdragon 865 tiene une velocidad de hasta 2.84Ghz, velocidad que es superada por la del Ryzen C7, aunque es mejor esperar para conocer al Snapdragon 865+ que llegará próximamente.
¿Qué le han parecido las características del procesador para móviles de AMD?