Desde que el Departamento de Comercio de Estados Unidos renovó las normas del veto hacia Huawei, ya no se le permitió a TSMC fabricar los procesadores de Huawei. Es por eso que el fabricante de móviles chino comenzó a buscar alternativas, MediaTek fue la primera alternativa en la que pensaron, incluso Honor había confirmado que utilizarían los chips de MediaTek en sus próximos lanzamientos, sin embargo MediaTek no se había pronunciado, hasta hace apenas unas horas. La empresa fabricante de hardware ha emitido una declaración, donde responde sí podrá suministrar chips al fabricante chino.
MediaTek no fabricará chipsets a Huawei
Con estas nuevas normas del veto, se la han puesto muy difícil al fabricante de hardware, pues ahora no puede utilizar sus propios chipsets, y sería un poco difícil poner otro chip dentro de sus dispositivos. Esto pues el sistema de Huawei se basa en las capacidades de IA de sus chips. Huawei ha buscado alternativas para resolver este inconveniente, siendo MediaTek su principal alternativa. Pero ahora esta declaración del fabricante de hardware deja claro que no suministrará chips a Huawei.
Recientemente, Japan Economic News y varios medios citados en el informe mencionaron que «Huawei tiene la intención de eludir las sanciones y planea comprar chips a TSMC a través de MediaTek».
Para los informes de noticias relacionados, la compañía declara solemnemente:
MediaTek nunca ha violado o eludido las leyes y regulaciones relevantes. Este informe erróneo ha afectado seriamente a la credibilidad de la compañía y se han solicitado correcciones a los medios relevantes.
La compañía siempre ha cumplido con las leyes y regulaciones comerciales globales relevantes. Nuestros chips para teléfonos móviles son productos estándar, y no existe un producto especial para clientes específicos.
MediaTek y muchos fabricantes de teléfonos móviles tienen una buena relación de cooperación a largo plazo. Estamos comprometidos a brindar una excelente experiencia de usuario a través de tecnologías innovadoras, promoviendo así la actualización de la experiencia y la popularización de las aplicaciones móviles 5G.
También es interesante | Exynos 850: el nuevo SoC de Samsung para la gama media
La empresa no quiere arriesgarse a un veto, y es por eso ha rechazado la propuesta de Huawei para funcionar como intermediario para que el fabricante de móviles fabrique sus chips. Huawei tiene muy pocas alternativas después de que MediaTek lo rechazará.
¿Qué opinas de la decisión de MediaTek?