Hace apenas unos días el veto hacia Huawei se actualizó con algunas nuevas reglas, una de esta le impediría al fabricante chino utilizar su propia línea de procesador Hisilicon Kirin por utilizar tecnología americana durante su creación. Es por eso que este Kirin 1020 podría convertirse en el último procesador del fabricante chino fabricado por TSMC.
El Mate 40 si debuta con el Kirin 1020
Normalmente el fabricante chino creaba sus chipsets con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, pero ahora con las nuevas sanciones del Departamento de Comercio de Estados Unidos Huawei no podrá crear sus procesador de la mano de TSMC y, esto gracias a que sus procesadores utilizan un proceso de fabricación estadounidense. Según los últimas rumores, este Kirin 1020 no se lograría lanzar debido a la última prohibición del gobierno estadounidense, pero ahora esta última filtración revelaría que este chip si saldría a la luz.
El fabricante logró hacer un pedido de 400 millones de dólares antes de que las sanciones se le aplicarán y ahora TSMC tiene 3 meses para cumplir con este pedido, de lo contrario estaría incumpliendo la normativa y tendría sanciones. Este estará fabricado a 5 nanómetros, por ahora no hay mucha información sobre sus otras características por lo que tendremos que esperar a su presentación.
Te podría interesar | Adiós Kirin: Honor reemplazará los Kirin por chips de MediaTek
Por otro lado la submarca Honor ha confirmado que dejará de usar los procesadores Kirin y los reemplazará por chipsets de MediaTek, el Presidente de la unidad de negocios de la marca confirmó que están comenzando a trabajar con MediaTek para lanzar dispositivos con hardware del fabricante del dispositivo. Por ahora no se sabe si Huawei también utilizará los chips de MediaTek o encontrará una nueva nueva forma de evadir esta sanción.
¿Qué opinas de este artículo?
Fuente >> TechnoSports