InicioNoticiasSolicitan prohibir el uso de Zoom por violar la privacidad de sus...

Solicitan prohibir el uso de Zoom por violar la privacidad de sus usuarios

Debido a la pandemia, Zoom se ha vuelto una gran herramienta de enseñanza para escuelas, institutos, universidades entre otros sistemas educativos, si bien es cierto la popularidad del software ha crecido a pasos agigantados, las críticas también han crecido debido a que no es lo suficientemente «responsable» con la seguridad de sus usuarios, incluso se ha solicitado la prohibición de esta aplicación en la India.

Zoom NO tiene cifrado de extremo a extremo

Un nuevo informe de Gadgets360 nos revela que una personaje bajo el nombre de Harsh Chugh ha solicitado ante la Corta Suprema la prohibición de Zoom debido a que es una amenaza de la privacidad de cada usuario que usa la aplicación tanto en al versión Web como en la versión móvil para Android e iOS.

Zoom

Una de las grandes carencias con las que cuenta Zoom en referencia a la privacidad es el cifrado de extremo a extremo, sistema que en resumen permite que solo el emisor y receptor de los mensajes puedan leer su conversación, pues por si no usted no lo sabía, si usted envía un mensaje privado a su compañero en una reunión de la aplicación, el anfitrión puede leer estos mensajes.

Es importante darse cuenta de cómo Zoom viola constantemente su deber de implementar y mantener prácticas de seguridad razonables, y engaña a los consumidores sobre los beneficios de seguridad del producto. Zoom se ha dirigido a consumidores, empresas y escuelas, se puede leer en la solicitud

Te puede interesar| Los teléfonos Samsung en China se reinician sin razón aparente

Chugh declaró que Zoom está violando la Ley de la Tecnología de la Información, 2000, y las Reglas de Tecnología de la Información, 2009. El CEO de la compañía solicitó unas disculpas y aceptó que la aplicación tiene algunos defectos en cuanto a la seguridad de sus usuarios.

En lugar de echar una mano a las personas necesitadas, Zoom viola la privacidad de sus millones de usuarios al usar y explotar mal su información personal y al anunciar de manera falsa, engañosa y engañosa los beneficios de seguridad ficticios del programa, finalizó.

¿Qué te ha parecido esta nueva noticia? Danos tu opinión.

Renzo Eduardo
Renzo Eduardohttps://blogdigital.es/
¡Amante de la tecnología en general!

¡Artículos Relacionados!

¡Se el primero en comentar!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí