Windows es el sistema operativo más conocido para las computadoras, millones de ordenadores utilizan este software. Ahora Microsoft tiene un nuevo objetivo, y es hacer que Windows 10 esté solo disponible para las computadoras con arquitectura de 64 bits y así dejar atrás los viejos 32 bits. Después de la actualización Windows 10 2004 los requisitos para instalar el software han cambiado. Conoce más de este tema.
Microsoft da el primer paso hacia el final de los 32 bits
La versión de 32 bits de Windows se utilizaba en las PC del pasado, esto era porque contaban con un rendimiento mucho menor a las actuales, no fue hasta en Abril del 2005 cuando Microsoft lanzó Windows XP para ordenadores con soporte a la arquitectura de 64 bits, como una de los requisitos que tenías que cumplir era tener al menos 4 GB de RAM.
Actualmente casi todo está hecho para ordenadores de 64 bits, pues todo el hardware está preparado para correr la esta estructura más actual. A partir de la nueva actualización al compañía no permitirá que los usuarios descarguen las versiones de 32 bits, aunque por ahora se puede seguir comprando la versión en tiendas físicas y digitales.
También es interesante | Google no le dará tregua a Apple con el nuevo Pixel 4a
¿Tendré problemas si utilizo esta versión? Microsoft ha explicado que si contabas con esta versión antes de que se lanzará esta actualización no experimentarás ningún cambio, seguirás recibiendo actualizaciones pero se centrarán más en su versión de 64 bits. Te recomendamos que actualices la arquitectura de tu ordenador a los 64 bits, pues la versión antigua tiene los días contados, además que al usar un sistema de 64 bits hace que el rendimiento de la PC mejore.
Si tienes más dudas sobre esta decisión visita >> Microsoft
¿Qué opinas de la decisión de Microsoft?
Más sobre Windows en Blog Digital:
- Cómo solucionar los problemas en Windows 10 ¡Guía definitiva 2020!
- Microsoft deja ver la interfaz de su dispositivo con Android
- El Modo Juego de Windows 10 está trayendo errores, desactívalo