Android en pleno 2020 se ha convertido en uno de los sistemas operativos más utilizados más utilizados a nivel mundial. Si tienes un teléfono inteligente corriendo este sistema y tienes el problema «memoria llena«, te explicaremos cómo solucionarlo. Muchos se preguntarán por qué pasa eso, si solo fotos o videos guardamos en el teléfono, pues bien, la respuesta es facil.
Aunque tengas archivos personales que también consumen la memoria interna, también tenemos los archivos que genera ya sea Android o las aplicaciones que instalamos en nuestro teléfono. En primera instancia te recomendamos lo más común del mundo, eliminar los archivos de usuario que no utilices, generalmente tenemos fotos o videos repetidos, pues hay que hacer una limpieza. También puedes guardar todos tus datos en la nube, Google ofrece espacio gratis en Fotos.
Paso a paso cómo liberar el espacio interno en tu teléfono Android
Otra opción a realizar cuando tenemos el almacenamiento interno lleno es borrar el cache de nuestro teléfono. Si, así es, aunque no parezca lógico, nuestros teléfonos generan archivos que se van guardando en la caché, esos archivos pueden ser del mismo Android o de las aplicaciones que tenemos instaladas.
Te recomendamos leer | ¿Qué es el Nandroid Backup y para qué sirve?
Para borrar el caché de las aplicaciones y liberar espacio interno del teléfono nos dirigimos hacía los ajustes y luego vamos a aplicaciones. Estando ahí, seleccionamos las aplicaciones que más utilicemos al día, la seleccionamos y nos vamos donde dice «caché», es ahí donde hacemos clic para que borren todos los archivos «basura» generados. Si tienes juegos instalados, ya puedes empezar por ahí, ya que ese tipo de aplicaciones crean archivos en la caché para que puedan funcionar a la perfección.
Otro paso bastante interesante para liberar el almacenamiento interno en Android es mover las aplicaciones a la tarjeta MicroSD si es que tu dispositivo tiene memoria externa. Es solo seleccionar las aplicaciones y luego nos dirigimos a la opción «cambiar». Ten en cuenta que después de este paso no te recomiendo que saques tu memoria del dispositivo, ya que entonces las aplicaciones dejarán de funcionar.
Por último pero no menos importante, es liberar el almacenamiento interno de nuestro teléfono haciendo uso de su recovery avanzado. Este paso no es difícil pero tenemos que hacerlo con mucha precaución, ya que podemos estropear la versión de Android.
- Lo primero es apagar el teléfono.
- Entramos en Modo Recovery, como no sabemos qué teléfono es exactamente el que tienes, te recomendamos buscar en Google la combinación de teclas para poder ingresar a su recovery.
- Una vez estemos en el recovery avanzado, buscamos y seleccionamos la opción «Wipe Cache», este procedimiento puede tardar un poco, finalizando le damos reiniciar.
Te debería interesar | ¿Qué es la carpeta EFS?
Cuando tu teléfono vuelve a iniciar tardará un poco, ya que comenzará a cargar las aplicaciones, tal y como si fuera nuevo. Para aclaración, el borrar caché no borra los datos de usuario ni mucho menos las aplicaciones instaladas, solo borra los archivos generados por el uso del dispositivo. Para realizar una limpieza de tu teléfono como nuevo puedes echarle un vistazo a este artículo.