Si eres un fan de Android desde hace años, probablemente te habrás informado sobre el teléfono modular de Google que llamarón Project Ara que desgraciadamente nunca salió al mercado.
La idea era muy buena para su tiempo, la compañía estadounidense en colaboración con Motorola planeaban lanzar un teléfono modular (un mecanismo parecido a los Moto Mods en la serie Moto Z) que permitiría colocar módulos con distintas funciones en la parte trasera del terminal, este podría ser una pantalla secundaria con distintas funciones como ver el clima o intercambiar la posición de la cámara.
Todos esperábamos con ansias el lanzamiento de este dispositivo, pero finalmente después de que Google pospuso en repetidas ocasiones el lanzamiento de este dispositivo, Google decidió abandonar el proyecto.
Project Ara, un móvil muy adelantado a su época
Desde su revelación el 29 de Octubre del 2013 (comenzó a desarrollarse desde el 2011), este llamó rápidamente la atención de los usuarios principalmente por ser diferente a todos los móviles de aquella época. Imagina actualizar los componentes tu móvil tan solo con cambiar un módulo en su parte trasera, sería tan fácil como deslizar el módulo que alberga el módem 4G y actualizarlo a uno 5G… No solo habría módulos de «actualización de componentes», también habría algunos más interesantes como un módulo incluso prometía convertir tu móvil en un microscopio.
Las reparaciones se habrían facilitado mucho con el lanzamiento de este smartphone, además que ayudaría a reducir el problema de desechos electrónicos. Una de las cosas que más llamaba la atención de este proyecto, es que podrías intercambiar los módulos sin la necesidad de apagar el dispositivo.
El móvil sería muy difícil de introducir para esos años por muchas razones, pero uno de los grandes errores de la marca fue fue prometer el lanzamiento muy pronto, pues comenzarán a trabajar bajo presión, apresurando el proceso para cumplir con la fecha estimada. La forma correcta de hacerlo sería todo a su tiempo y revelar el dispositivo cuando estuviera cerca de ser terminado completamente, además que al adelantar el tiempo lo más, probable es que hubo mucho más gasto de dinero de lo esperado.
También es interesante | Los Honor 20 y Honor 20 Pro recibirán Android bajo Magic UI 3.0 dentro de muy poco
Para hacer introducir este tipo de tecnología a los móviles durante esos años, necesitaban años para hacer investigaciones, probarlo y planear su lanzamiento. Otro de los atractivos del dispositivo, eran sus características, pues para el año en el que se encontraban era un verdadero gama alta. A continuación te dejamos la lista de especificaciones con las que contaría el Proyecto Ara.
- Procesador Qualcomm Snapdragon 810 (MSM8994)
- 3 GB de memoria RAM
- 32 GB de almacenamiento interno
- Pantalla de 5,34 pulgadas TFT-LCD con resolución 1080 x 1920
- Cámara trasera de 2,1 MP (16:9 y vídeo 1080p)
- Cámara delantera de 5 MP (4:3 y vídeo 1080p)
- Sistema operativo Android 7.0 (NMR1)
- Batería de 3.450 mAh
- Dimensiones: 152 x 74 x 12,5 mm
- Peso: 190 gramos
- Conectividad: WiFi, Bluetooth 4.0 (LE), NFC, Jack 3,5 mm y USB tipo C
¿Qué opinas del teléfono modular de Google?