Desde hace días conocemos la fecha de presentación del nuevo procesador de Huawei. Sabemos que Huawei cambió su apuesta, ahora están apostando a la inteligencia artificial, pues según ellos eso es el futuro de los procesadores, y ahora han presentado el Kirin 990. Este procesador promete ser el chipset más potente en el apartado de inteligencia artificial y conectividad 5G. Acompáñanos a conocer más acerca de este tema.
El Kirin 990 es oficial con la NPU más potente actualmente
Comenzando a hablar del procesador, la marca afirma que es tres veces más potente en aplicaciones de IA que sus rivales. Cómo acabamos de comentar, este viene con la NPU más potente actualmente, esta NPU estrena arquitectura Da Vinci y se destaca por tener un procesador grande para tareas de inteligencia artificial pesadas, pero este no viene solo, pues viene acompañado de otro procesador de IA con una potencia reducida, pero muy eficiente en trabajos no tan pesados. Para demostrar el poder de IA en su procesador, mostró una aplicación de un vídeo con varías personas que las reconoce completamente sin fallos y es capaz de cambiar el fondo.
El Kirin 990 es el segundo procesador del mundo con 5G integrado, el primero fue el recién presentado Exynos 980. Huawei afirma que consigue mejores coberturas de señal pero con un menor consumo de energía. Habrá dos variantes de este procesador, una con conectividad a la red 5G y otra con LTE.
también es interesante | Samsung ha presentado el nuevo Exynos 980, el primer procesador con conectividad 5G integrada
Hablando ahora de las especificaciones técnicas, este procesador ha dado un salto de potencia bastante notable. El chipset es de ocho núcleos dividido en tres clusters de 2 núcleos Cortex A76 a 2.86 GHz, otros dos Cortex A76 a 2.36 GHz y por último cuatro núcleos de 1.95 GHz. En términos de potencia gráfica, se lo dejamos todo a la GPU Mali G76 de 16 núcleos, en lugar de 10. En resumen, esto es todo lo que ofrece este procesador:
- Fabricación a 7 nm+ bajo el proceso FinFet EUV de TSMC
- El CPU esta dividido en 3 clusters
- 2 núcleos Cortex A76 a 2.86 GHz
- 2 núcleos Cortex A76 a 2.36 GHz
- 4 núcleos A55 a 1.95 GHz
- GPU Mali G76 de 16 núcleos
- NPU con arquitectura Da Vinci
- Kirin 990 5G: 2 núcleos de gran potencia
- Kirin 990: 1 núcleo de gran potencia y otro de alta eficienciaD
- Conectividad 5G integrada en el chipset
- Alcanza velocidades de hasta 2.3 Gbps de descarga
- Alcanza velocidades de hasta 1.25 Gbps de subida
- Soporte para Dual SIM, una con 5G y otra con LTE
- Nueva ISP (Procesador de Señal de Imagen) para mejorar la fotografí
- a y vídeo de los terminales