Hace unos años, Apple estrenó la resistencia IP67 en el iPhone 7 y iPhone 7 Plus. Del mismo modo fue mejorada a IP68 en el iPhone XS y se espera que siga manteniendo la certificación contra agua y polvo en los modelos de este año. La compañía ha sabido mantenerse en la industria y las ultimas patentes nos revelan cuales podrían ser los planes para el futuro. Una patente revelada recientemente sugiere que la compañía podría tener en cuenta la posibilidad de eliminar el conector Lightning de sus dispositivos.
En un intento por mejorar la protección de nuestro dispositivo frente al agua y polvo, Apple podría retirar el conector Lightning que usan sus más recientes teléfonos móviles. La forma más fácil para garantizar la resistencia contra agua es reducir el número de conectores en el chasis del dispositivo. Los agujeros necesarios son los micrófonos, altavoces y, por supuesto, el puerto de carga.
El conector Lightning se introdujo por primera vez en el iPhone 5 y desde entonces ha estado presente durante varias generaciones en iPhone, iPod y iPad. La cosa es que Apple ha decidido retirarlo del modelo iPad Pro 2018 y posiblemente los smartphones de este año sufran el mismo destino. Los rumores apuntan a que la entrada USB C llegaría este año, sin embargo, aún no está del todo confirmado.
Como puede imaginar, esta ‘tecnología’ podría tener sus ventajas. En primer lugar, el dispositivo obtendría una mejor protección contra agua y polvo. El puerto Lightning ofrece dos funciones fundamentales. Puede usarse para cargar la batería del móvil y también para la transferencia de archivos. Si bien, la primera pueda reemplazarse mediante la carga inalámbrica, la conexión de datos de forma física no puede ser reemplazada sencillamente. Tendríamos que considerar la limitación de conexión a otros aparatos electrónicos, tales como ordenadores, portátiles y televisores.
Te puede interesar | Microsoft desarrolla un dispositivo Windows de doble pantalla que soporta Android
Apple ha diseñado un sistema que permite el uso de guías de onda que envía señales electromagnéticas (incluyendo ondas milimétricas) para ofrecer algo parecido a la transferencia de datos. En pocas palabras, podría usarse un cable que se conectaría incluso sin un puerto físico en el exterior. Esto suena interesante, pero es poco probable que esta tecnología sea aplicada pronto.
¿Que opinas sobre esto?