Actualmente contamos con 5 compañías conocidas de chipsets para smartphones, el más conocido y utilizado por los usuarios, Qualcomm con sus procesadores Snapdragon, después le siguen los procesadores fabricados por TSMC para iPhone, después le sigue Samsung con sus procesadores fabricados por el mismo, los Exynos y después sigue la compañía china Huawei, con sus procesadores propios fabricados por Hisilicon. Y por último los procesadores Mediatek, que normalmente están equipados en los smartphones con precios económicos. Cada una de estas empresas están trabajando para lanzar chipsets cada vez más potentes que su anterior lanzamiento, y ahora se han filtrado algunos datos de Hisilicon que dejaban ver información importante sobre su próximo procesador.
El Hisilicon Kirin 985 será un 20% más potente que el Kirin 980
Los procesadores que pelean por el trono de ser los más potentes de la actualidad son el Apple A12, Snapdragon 855 y por último el Kirin 980, todos estos cuentan con unas excelentes caracteristicas en potencia. Ahora hablando del Kirin 985, este se espera que este equipado en el Mate 30 y Mate 30 Pro, hoy acabamos de conocer los primeros detalles del próximo procesador de gama alta de Huawei.
Ahora hablando del Kirin 985, hemos visto los primeros detalles de este procesador, y apuntan a que será un 20% más potente que su antecesor. En cuanto la fabricación, todo apunta a que no cambiará la fabricación a 7nm, se espera que Huawei retire el EUV (Extreme Ultraviolet Lithography) para que su fabricación sea aún más precisa.
También es interesante | El Galaxy Note 10 tendrá una batería de 4500 mAh y carga super rápida
Además este procesador mejorará algunos factores como en el procesamiento de colores en el HDR, lo más seguro es que implementen la conectividad con la red 5G y la compatibilidad con aún más cámaras.
¿Qué opinas de este articulo?
Fuente >> Weibo