La tecnología OLED es un tipo de pantalla muy completa en cuanto a características. Es usada para diseñar paneles delgados, brillantes y buenos en general. En la actualidad se usan en todo tipo de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta televisores, pues es catalogada la tecnología más eficiente. Entre las principales empresas que hacen uso de esta pantalla está Apple.
Apple es una de las empresas tecnológicas que usa pantallas tipo OLED en sus aparatos. Hasta ahora, Samsung ha sido el único encargado de suministrar pantallas OLED a Apple desde el lanzamiento del iPhone X en 2017. Desde entonces, la marca surcoreana ha establecido un acuerdo en el que accede a proporcionar alrededor de 100 millones de pantallas. Sin embargo, la compañía de la manzana podría dejar de usar pantallas OLED de Samsung.
El objetivo de Apple con este movimiento es independizarse de sus competidores como lo es Samsung. Esto podría ser una mala jugada, pues sabemos que Samsung fabrica las mejores pantallas. No es la primera vez que escuchamos esto. Anteriormente se mencionó que sería LG uno de los principales proveedores de pantallas, pero el año pasado se informó que dicha empresa no podía satisfacer la gran cantidad que requería Apple.
Te puede interesar | Primeras imágenes capturadas con el Huawei P30 con el superzoom óptico
El último informe de Samsung sugiere que podría hacer otras pantallas OLED más baratas de producir, por supuesto esto podría hacer que sean de igual calidad que las originales. BOE es un fabricante que quiere comenzar con dicha tecnología de pantallas para suministrar a la compañía de Cupertino. Sin duda una jugada arriesgada de parte de Apple. Por ahora no hay mucha información de ello.
¿Que te parece la idea de reemplazar paneles OLED de Samsung en futuros iPhone?