MediaTek, el principal rival de Qualcomm, ha presentado hoy su nuevo procesador, que hasta ahora es el más potente de la marca, este procesador podría hacer frente a los procesadores de Qualcomm, Huawei o hasta los de la marca Apple, tras casi un año de no recibir novedades de la marca asiática, hoy ha venido fuerte presentando su nuevo procesador Helio P90 que será capaz de hace cumplir tareas de inteligencia artificial, !Te contamos los detalles aqui en Soluciones Windroid¡.
MediaTek ha presentado su nuevo procesador con unidad de procesamiento de IA
La empresa MediaTek, es el principal rival de Qualcomm por una sola razón, MediaTek es la mayor compañía vendedora de chipsets a empresas de móviles, detrás de la compañía Americana Qualcomm, pero volviendo al tema del procesador este procesador de MediaTek, el Helio P90 ha avanzado significativamente en el apartado tecnológico respecto al anterior procesador lanzado, este cuenta con unas caracteristicas bastantes interesantes.
Este procesador va destinado para los smartphones gama media premium, que esta enfocado principalmente a las tareas, los detalles son los siguientes: se trata de un procesador que mantiene el proceso de fabricación en 12 nanómetros, cuenta con un GPU PowerVR GM 9446 para dar 50% más de rendimiento que el Helio 970, Dos núcleos Arm Cortex-A75 a 2.2 GHz, Seis núcleos Arm Cortex-A55 a 2.0 GHz.
Te recomendamos | Intel B365: ya es oficial el nuevo procesador Coffee Lake de 22nm
Y en cuanto inteligencia artificial no contará con un NPU (Neural Processing Unit), este optó por utilizar APU 2.0 (Accelerated Processing Unit), que puede llegar a ser 4.6 veces más potente que los ya incluían otros chips de la marca, las cosas que puede llegar a hacer con esta IA son las siguientes: reconocimiento de poses en 3D, hasta 5 personas, avatares de cuerpo entero en realidad aumentada, identificación de escenas y objetos ,realidad aumentada y mixta ,sensor de profundidad, Google Lens, ARCore, reconocimiento facial mucho más seguro y preciso.
¿Que opinas de este nuevo procesador?
Fuente >> androidauthority