El día de ayer te informamos que Intel está desarrollando una nueva serie de procesadores sin una GPU integrada, hoy te traemos otra noticia referente al gigante de Mountain View. Actualmente CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico) ha sido la tecnología base del diseño de los circuitos integrado en los procesadores de Intel durante largos años, esto podría cambiar dado a que la tecnología MESO (espín-órbita magnetoeléctrica) será el nuevo estándar en los procesadores del gigante Intel.
Según el nuevo informe, en comparación con la tecnología CMOS, los procesadores con MESO tienen la capacidad de reducir la tensión hasta 5 veces menos, e incluso reducir la energía en 10 a 30 veces con un estado de sueño ultra bajo. Los futuros procesadores de Intel con la tecnología MESO podrán aumentar su densidad lógica hasta 5 veces más a comparación de los actuales.
El miembro senior de Intel y director del grupo de Circuito Integrados Exploratorios en el grupo de Tecnología y Fabricación, Ian Young, expresó las siguientes palabras referentes a la tecnología MESO:
MESO consiste en interconexiones y elementos magnetoeléctricos de bajo voltaje; En la práctica, combina la innovación de los materiales cuánticos con la tecnología de la información. Estamos entusiasmados con el progreso que hemos logrado y esperamos más demostraciones para reducir aún más la tensión de conmutación a su potencial.
Te puede interesar| Nvidia revela demo de un juego creado con inteligencia artificial
Los investigadores de la compañía Intel han estado diseñando la tecnología MESO tomando en cuenta los requisitos de memoria, interconexión y lógica de las futuras generaciones de sus chips; por ahora los dispositivos MESO han sido creados con materiales cuánticos tratados a temperatura ambiente combinados con material magnetoeléctricos, los cuales fueron desarrollados por Ramamoorthy Ramesh en la Universidad de Berkeley y en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.
¿Qué te parece esta nueva noticia?
Fuente >> HDBlogIt