Si eres de los que les gusta diferenciar su dispositivo móvil de los demás estas en el lugar correcto, hoy cambiaremos de forma fácil y sencilla la fuente a la reconocida aplicación de mensajería instantánea WhatsApp como también a las otras aplicaciones que tengamos en nuestro dispositivo.
La aplicación que necesitaremos para cambiar la fuente de nuestro pospositivo Android es Fontsy, la cual ya cuanta con más de 1 Millón de descargas en la tienda de Google, su puntuación se ha logrado colocar en 4,1 estrellas lo que la hace ser una aplicación recomendada. Por otra parte los comentarios son bastante convencedores por lo que nos hemos atrevido a recomendartela.
Fontsy cuenta con una interfaz bastante sencilla, una vez que logremos instalarla en nuestro dispositivo solo tendremos que seguir las intrusiones para poder empezar a utilizarlas. Para poder cambiar la fuente a WhatsApp u otras aplicaciones como Facebook o Twitter tendremos que seleccionar el tipo de fuente, seguidamente tendremos que escribir el texto con la fuente modificada desde la misma aplicación, luego le damos copiar de forma automática se copia al portapapeles y solo resta pegar el texto en la aplicación que los vamos a enviar.
Sabemos que no es una forma muy cómoda de cambiar la fuente a este tipo de aplicaciones, pero es bastante útil. Fontsy cuenta también con una versión diríamos «Pro» la cual tiene un costo de 0,81 céntimos de euros, lo que nos permitiría eliminar toda la publicidad y poder disfrutar de ella sin interrupciones.
Nosotros la hemos probado y realmente está muy bien, su uso es muy fácil aunque se vea complicado, solo es escribir el texto y enviarlo a la aplicación de mensajería que nos permite la Fontsy.
Bueno la mejor prueba la puedes hacer su, así que te vamos a facilitar el link para que la puedas descargar a tu dispositivo móvil y empieces a modificar tus textos. Y ya sabes, si te preguntan como hacerlo, recomienda este articulo 😉
[pb-app-box pname=’dk.bendingspoons.fontsy’ name=’Fontsy: fuentes para Whatsapp’ theme=’light’ lang=’es’]
¿Que te parece?