El Snapdragon 810, es unos de los procesadores que más dio de que hablar a finales de 2014 y aún en lo que va del año, esto debido a los problemas de sobrecalentamiento que generaba en los principales dispositivos de gama alta que se fueron presentando a lo largo del año. A pesar de todo, el CPU es perfectamente capaz de funcionar y lograr muy buena experiencia en cuanto a rendimiento. Pero finalmente el nuevo chipset insignia, el Snapdragon 820 finalmente ha sido presentado, así que vamos a conocer lo que tiene para ofrecernos.
Cuenta con soporte LTE X12, una nueva y mejorada GPU, Adreno 530 y mucho más. El Snapdragon 820 soporta redes LTE de categoría 12, con velocidades de descarga de hasta 600 Mbps, así como LTE categoría 13 con velocidades de subida de hasta 150 Mbps. Tambien cuenta con soporte para X12 LTE, con lo que es capaz de proporcionar velocidades de descarga hasta un 33% más rápidas y el triple de velocidad en subidas pico, en contraste con la X10 LTE que contaba el 810.
El Snapdragon 820 también es compatible con las redes Wi-Fi 802.11d y 802.11ac 2×2 MU-MIMO, lo que ayudará a que la conectividad Wi-Fi sea entre 2 y 3 veces más rápida que la 802.11ac sin MU-MIMO. Este chip es el primer procesador móvil comercial en aprovechar el LTE-T, con el que se podrá acceder a conexiones LTE tanto en espectros con licencia y sin licencia, lo cual ayudará a los smartphones aumentar las velocidades de conexión y acceder a la banda ancha móvil en áreas que normalmente se encuentran congestionadas.
Estas son varias de las diferencias que encontramos con dos de sus procesadores anteriores, el Snapdragon 808 y el Snapdragon 810:
[table id=11 /]
Como ya mencionamos, el Snapdragon 820 incluye la nueva GPU Adreno 530, la cual debería ofrecer un rendimiento gráfico mejorado en un 40% comparado con la Adreno 430, así como el nuevo CPU Kyro de 64 bits personalizado, el cual usa el sistema Symphony de Qualcomm para ayudar a administrar la energía de todo el procesador.
Previamente también se había anunciado, que este chipset cuenta con la Carga Rápida 3.0 de Qualcomm, la cual es aproximadamente 4 veces más rápida que los métodos de carga convencionales y un 38% más eficiente que Quick Charge 2.0.
Hay muchas otras características que seguro quieres conocer, pero que luego se harían muy tediosas de leer, por lo que te dejaremos el enlace a la página de Qualcomm donde podrás conocer todo lo que ofrece el nuevo Snapdragon 820. Esperamos que esto de paso a poder conocer muy pronto el Xiaomi Mi 5, el cual se rumorea es el primer smartphone que llevaría este nuevo chipset.
¿Qué piensas del Snapdragon 820? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Fuente | Qualcomm
Vía | Android Authority